SOS, emergency care, Toll-free: 800-2090

Ruta del Este inicia la construcción del primer proyecto de Asociación Público-Privada en infraestructura vial de Panamá

26 de junio de 2025. ISA VÍAS, a través de su filial Ruta del Este y en alianza con el Gobierno de Panamá, ha iniciado oficialmente la fase constructiva del Proyecto Carretera Panamericana del Este, la primera iniciativa en infraestructura vial bajo el modelo de Asociación Público-Privada (APP) en el país.

El proyecto contempla la rehabilitación, mejora y mantenimiento de la carretera Panamericana Este, un corredor logístico clave que se extiende por 246.2 kilómetros entre las localidades de Pacora y Yaviza, abarcando las provincias de Panamá y Darién. Esta obra representa un hito en la estrategia de desarrollo de infraestructura del país centroamericano, integrando eficiencia del sector privado con supervisión pública.

El contrato incluye una fase de construcción de 20 meses, seguida por 15 años de operación y mantenimiento, durante los cuales la filial de ISA VÍAS garantizará la calidad del servicio bajo estrictos indicadores de desempeño auditados por el Ministerio de Obras Públicas (MOP).

“Este proyecto refuerza nuestra presencia en Panamá y nuestro compromiso regional con soluciones de infraestructura sostenibles y de largo plazo. Buscamos generar un impacto social real a través de carreteras más seguras, mejor conectividad y oportunidades para las comunidades locales”, expresó Juan Pablo Buriticá, gerente general de Ruta del Este. La empresa ya ha realizado una inyección de USD 31 millones al fideicomiso del proyecto y liderará su implementación en coordinación con la firma constructora española OHLA.

La Panamericana Este es fundamental para la conectividad del país, especialmente para la provincia de Darién, históricamente marginada en términos de infraestructura. El proyecto beneficiará directamente a más de 145.000 personas, incluyendo comunidades rurales e indígenas. Las obras incluyen la rehabilitación de 60 puentes, instalación de sistemas modernos de drenaje y señalización, construcción de paradas de buses y zonas de descanso, así como la habilitación de una línea gratuita de asistencia vial 24/7.

Además de mejorar los tiempos de traslado y la seguridad vial, se prevé la generación de más de 1.000 empleos directos durante la fase constructiva y el impulso de actividades económicas como la agricultura, el turismo y el comercio local. “Estamos llamados a marcar un precedente. Esta es la primera APP vial de Panamá. Y no solo será recordada por su modalidad, sino por cómo se ejecutó: con rigor técnico, responsabilidad social, cercanía con las comunidades y visión compartida con todos los aliados que hoy están aquí presentes”, señaló el gerente general de Ruta del Este en su discurso.

Con esta iniciativa, ISA VÍAS consolida su estrategia de expansión y su papel como operador confiable en el modelo APP.

EN